Las ¡¡¡Fiestas de Matucana!!!
PRINCIPALES FESTIVIDADES
· Semana Santa Según calendario
· Cruz de Humazamba 16 de abril
· Cruz de Churuncancha 20 de abril
· Quicha (Anexo) 30 de abril
· Cruz de Chilcasequia 02 y 03 de Mayo
· Huariquiña 02, 03 y 04 de Mayo
· Marachanca (Anexo) 25 de Mayo
· Huillpa (Anexo) 20 de Mayo
· Soca (Anexo) 21 de Mayo
· Santísima Cruz de los Olivos 25,26 Y 27 de Mayo
· Payhua (Anexo) 14 al 17 o 18 de Junio
· Cruz de Chahuanta 10 al 12 de Junio
· Cruz San Pablo Collana 13 al 15 de Junio
· Allauca (Anexo) 15 al 18 de Junio
· San Juan y San Juanito 23, 24 y 25 de Junio
· Cruz de Huamantanga 25 al 27 de Junio
· San Pedro y San Pablo 28 y 29 de Junio
· Cruz de la Misionera 29 y 30 de Junio
· Virgen del Carmen 15 al 17 de Junio
· Huillaque (Anexo) 16 al 18 de Julio
· Fiestas Patrias 27 al 29 de Julio
· Ichoca (Anexo) 01 al 03 de Agosto
· Cruz del calvario 03 al 05 de Agosto
· Chacaya (Anexo) 24 al 26 de Agosto
· Santa Rosa 29 al 31 de Agosto
· Aniversario de Matucana 04 al 05 de Setiembre
· Señor de los Milagros 17 y 18 de Octubre
· San Martin del MTC 04 de Noviembre
· San Martin del Mercado 19 y 20 de Noviembre
· Año Nuevo 31 Diciembre
El principal patron de Matucana: "San Juan y San Juanito"
Las celebraciones patronales proporcionan el toque de alegría de los pueblos. En Matucana, el 24 de junio se celebra a San Juan y San Juanito, patrones del pueblo. Siendo la principal fiesta costumbrista que se celebra con mucha identidad y regocijo, con la participación de miembros de las Comunidades Campesinas, autoridades, visitantes y pueblo en general.
Recordemos que el 24 de junio de 1576, tres sacerdotes españoles, representando a la corona española y al Virrey en el Perú, fundan la Parroquia “San Juan” de Matucana, como unidad territorial y religiosa, instituyendo a San Juan Bautista como patrón del pueblo y su celebración el 24 de junio de todos los años, quedando así hasta la actualidad.
La organización de las fiestas se encuentra indistintamente a cargo de la Comunidad Campesina de Barrio Bajo y la comunidad Campesina Barrio Alto, responsabilizando a sus respectivas parcialidades, con el apoyo logístico de la Municipalidad Provincial de Huarochirí – Matucana.
San Juan Bautista, patrón del pueblo Matucana, instituido así desde el 24 de junio de 1576, día de la fundación de la "Parroquia Matucana"
San Juanito, personaje que se ha incluido como un segundo patrón de Matucana, a raíz de una aparición ante un grupo de arrieros en el anexo de Chacaya.
Aqui les dejo un pequeño video de como es nuestra gran celebracion Matucanense. :)
ES UNA MIERDA DE TEXTO
ResponderEliminar